viernes, 7 de octubre de 2022

¿En qué se basa la vida?

 

Por M.A.K.

3 de Octubre del 2022

“En realidad, solo existe el acto de amar, (…)

Significa dar vida, aumentar su vitalidad.

Es un proceso que se desarrolla

y se intensifica a si mismo”

- Erich Fromm

 

Se vuelve tan importante cada palabra que sale de nuestra boca, cada movimiento… cada sentimiento.

Se vuelve tan importante que después de que pasan los días tomas conciencia de que lo vivido, no se puede volver atrás. Ya lo viste, en tu historia paso a ser pasado justo en el momento que sucedió.

Al no poder volver atrás, se vuelve tan importante que se convierte en uno de tus recuerdos más queridos por el resto de tu vida.

Se termina convirtiendo en un anhelo, en un “ojala estuviera conmigo”, en un “desearía que fuese infinito”

Como dicen… “Nada es para siempre”, pero, ¿Y si no es así?¿Y si los sentimientos, los vínculos creados con los demás, el amor hacia una mascota, las personas, los recuerdos, vivencias y demás, fuesen para siempre?¿Que pararía?

De seguro si le pregunto a una persona me diría que estoy loca! Que las personas no son para siempre, que nada lo es. A lo que me vuelvo a plantear ¿Y sí, sí lo fueron?

Lo anterior que mencioné, para mí, si son eternas, y es para siempre lo que cada uno elige que se haga y sea para siempre. Si amamos a tal punto a un ser, mi amor, gratitud y bondad siempre van a ser iguales. Porque así lo elijo, y así lo elijo sentir.

Me preguntó, ¿Tendrá algún sentido que siempre se trate de malas situaciones y feos sentimientos?¿O solo es mi vida así?¿O solo es que los demás la hacen sentir así?¿Valdrán la pena verdaderamente ciertas personas? Muchas preguntas y pocas respuestas que en este momento salen de mi cabeza.

La vida siento que puede ser como un viaje en autopista. Un camino con kilómetros de distancia hacia un final. Lleno de obstáculos y autos con una misma particularidad de un objetivo por cumplir y meta por llegar. Entonces me atrevo a decir (y comparar) con un camino el cual se puede volver difícil de transcurrir e inexplicable de abordar.

Ojalá fuese tan simple y fácil como manejar en una autopista, sin ningún obstáculo o parada que interrumpa o dificulte seguir. Pero no, es así, por más esfuerzo que le pongamos para evitarlo. “El camino es aquietar la mente e inducirla a qué se mire así misma de manera realista  Una mente madura, equilibrada y que aprenda a perder. Una mente humilde, pero no atontada. Una mente abierta al mundo, vigorosa y con los pies en la Tierra” – Walter Risso

Con el paso del tiempo aprendemos a vivir, a ser fuertes, valientes, entender a lo demás, quererlos… hacerlos eternos.

Por cada segundo que pasa es un caer y volver a levantarse, con la cabeza mirando siempre para arriba. Con el corazón y mente dispuesta a todo sin importar cuánto cueste.

 

Amar hasta no sentir.

Extrañar hasta olvidar.

Recordar hasta morir;

Y anhelar lo que no está.

 

Al fin y al cabo el hombre vive buscando el sentido que toma vivir. A lo que conlleva a preguntarme ¿En qué se basa la vida? ¿En pérdida?¿En dolor?¿En ser personas fuertes de sentimientos?¿En superar?¿En busca de la felicidad?

Sin embargo. Henry Miller dice “Hay que darle un sentido a la vida por el hecho mismo de que la vida carece de sentido”




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El famoso “casi algo”

  Por J.M. Los “casi algo” son esas relaciones donde uno de los dos suele salir lastimado emocionalmente, porque accede a perder para que ...