martes, 25 de octubre de 2022

Por qué es difícil expresar lo que sentimos

 

 


Por E.A.

Expresar los que sentimos, para algunos, puede ser un desafío. Esto es algo con lo que suelo convivir la mayor parte del tiempo: guardar lo que siento para mí misma y seguir como si nada pasara.

El hecho de no expresar lo que sentimos muchas veces se debe al miedo al rechazo, miedo de decir algo y que el otro crea que somos “raros”; que no tomen en cuenta lo que aportamos o que minimicen lo que sentimos.

Sin embargo, estos sentimientos y/o emociones reprimidas siempre encuentran una manera de manifestarse, lamentablemente lo hacen lastimando y confundiendo a nuestro cuerpo, ya que “las emociones afectan a todo nuestro organismo; nuestro cuerpo lucha por nuestra supervivencia y está tratando de mantenernos seguros en todo momento”. Creemos que ocultando lo que sentimos es mejor, pero nos hacemos más daño.

Según la psicóloga María Súnico:”Puede suceder que dichas emociones persistan, que empeoren -es decir, que tengan más intensidad, frecuencia o duración-, o que empecemos a manifestar conductas desadaptativas para intentar neutralizarlas. Estos comportamientos pueden ir desde la rumia (darle vueltas una y otra vez a lo mismo) hasta estrategias de evitación (alcohol, drogas, medicación...)”.

Para evitar que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente sufran, debemos aceptar eso que sentimos, esas emociones que están ahí aunque queramos sepultarlas en lo más profundo de nuestra mente, Súnico dice  “La emoción aparece, pasa, puede que golpee (a veces duele), pero siempre termina desapareciendo”.

 

Bibliografía:

https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20181229/453672277636/ignorar-sentimientos-negativos-autodestruye.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario

El famoso “casi algo”

  Por J.M. Los “casi algo” son esas relaciones donde uno de los dos suele salir lastimado emocionalmente, porque accede a perder para que ...