Por L.C.
Una pregunta que resuena en mi mente
seguido y busco múltiples respuestas a la misma: ¿Quién soy?
Podría decir que soy L.C., una adolescente de 16 años
que busca un camino para su vida, pero siempre busco un poco más y más. Creo que el quien soy en un proceso y voy en busca de
saber quién soy, lo que me gusta, lo que no, lo que conforma mi persona, mis
valores, mis sentimientos, mis convicciones y demás.
Yo creo que el ser va más allá de uno mismo, es un camino,
que emprendemos desde que nacemos hasta que morimos.
Aristoteles dijo: “Así, el ser humano es un compuesto de
alma con forma de cuerpo, cuya principal característica es la razón”.
Para el filósofo, todo
aquello que se mueve es movido a su vez por una causa, y así sucesivamente. Considerando esto me pregunto ¿el vivir sí o sí está ligado
a una causa?
Yo creo que mi vivir no siempre tiene una causa, el vivir es
relativo, todos vivimos diferente, somos diferentes, a mí por lo menos, me
gusta serlo.
¿Quién soy en mi vida?
No escuchamos muchas veces el típico cántico de los padres "estudia para
ser alguien en esta vida".
Yo creo que no tendríamos que cumplir convicciones ajenas
para ser.
El simple hecho de existir, nos hace ser.
Me gustaría analizar este tema desde la perspectiva del
filósofo Pitágoras quien afirma que El cuerpo es una simple cárcel del alma.
¿Qué me genera el cuerpo en el ser?
Siento en muchas ocasiones, que mi alma y mi cuerpo se
dividen, como si quisiera que mi alma se desprendiera de él. Sentí tantas
presiones por mi aspecto físico a través de mi vida que me gustaría salir de mi
cuerpo.
A lo que me gustaría llegar con este ensayo es a que todos
somos únicos, que
no debemos dejarnos llevar por opiniones o convicciones de
otros. Simplemente seamos, ya somos. Saquemos ese lado un poco más de nosotros
con los otros. El ser esta ligado a nosotros mismos. Yo creo que nunca deberíamos reprimir nuestro
ser, es lo que nos hace ser nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario