martes, 25 de octubre de 2022

Lo bueno y lo malo.

 


 Por D.C.A.

 Primero me gustaría comenzar con una pregunta que muchos de nosotros puede llegar a plantearse, ¿lo bueno y lo malo depende de las acciones que nosotros hacemos?

 Yo creo que en cierto punto sí, depende de nosotros, depende de la situación y la manera en que respondamos ante eso, depende de la reacción que tengamos en ese momento. No todo lo que nos sucede depende de nosotros, no lo que nos pasa debe ser bueno, ni tampoco debe ser malo.

 Lo que nos rodea, también es parte de nuestra vida. Siento que si cambian las cosas, las personas, las situaciones que están en nuestro alrededor, cambia totalmente.

Todo cambia, día tras día.

 Pero ahora... ¿qué es lo bueno y qué es lo malo? Voy a responder desde mi punto de vista; muchas otras personas pueden tener diferentes opiniones y diferentes puntos de vista, ya que como dije antes, cada uno tiene una vida distinta a las demás. El yin y el yang (Es un principio filosófico y religioso que explica la existencia de dos fuerzas opuestas pero complementarias a la vez) me parecen una buena representación para responder a esta pregunta.

 Siento que lo malo son aquellos errores que cometemos, que a veces, no nos damos cuenta; otras veces sí pero no hacemos nada para arreglarlo y hay veces que realmente debemos o queremos arreglar ese error porque necesitamos solucionar las cosas.

 Muchas veces, hay momentos en la vida que cometemos un error al que luego nos arrepentimos profundamente, como pelearnos con alguien cercano a nosotros, un amigo/a, un familiar o simplemente una persona especial.

 Lo bueno, son todos aquellos momentos en los que nos sentimos realmente bien con las acciones que hacemos, con las personas que están alrededor de nosotros, cuando nos sentimos muy bien. Siento que muchas veces, esto trae mucha felicidad, pero... ¿si alguno de nuestros recuerdos buenos y felices se llega a convertir en un recuerdo malo y triste?  Esta pregunta me hace pensar que tal vez el bien no puede existir sin el mal y que el mal no puede existir sin el bien.

 Por eso mismo lo represento con el yin y el yang.  Se dice que la tristeza puede ser el primer paso a la felicidad o viceversa, que la felicidad puede convertirse en tristeza.

 Por eso, lo bueno y lo malo, siempre se van a complementar y equilibrar como el yin y el yang.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El famoso “casi algo”

  Por J.M. Los “casi algo” son esas relaciones donde uno de los dos suele salir lastimado emocionalmente, porque accede a perder para que ...